miércoles, 16 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
ASAMBLEA PUEBLO EN CALLE
CONTEXTO
* REVISIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA PARA LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE:
* 2002 - 2005: INTERVENCIONES DE ONGs
* 2005 a la fecha: CHILE SOLIDARIO, Estado de Chile.
* ¿CÓMO NOS PROYECTAMOS HACIA ADELANTE?
¿QUÉ QUEREMOS HACER?
* QUEREMOS QUE A 5 AÑOS DEL INICIO DEL PROGRAMA CALLE, LAS ESTRATEGIAS QUE A FUTURO SE DISEÑEN ESCUCHEN LA VOZ DE LAS PERSONAS QUE RECIBIMOS DIRECTAMENTE LAS ACCIONES DE LA POLÍTICA
* POR LO TANTO, NECESITAMOS:
ORGANIZAR nuestra VOZ...
EN CONCRETO...!!!
* Generar una plataforma mediante la cual las personas que estamos en situación de calle podamos discutir y proponer a la autoridad central nuestras principales inquietudes y opiniones respecto de los limites y alcances que tiene la política publica del estado chileno de la cual somos depositarios.
¿ POR QUÉ ?
* HAY COSAS BUENAS, OTRAS MALAS...NOSOTROS SABEMOS MEJOR QUE NADIE QUE ES LO QUE ESTA BIEN Y LO QUE ESTA MAL...
*..QUEREMOS Y DEBEMOS APORTAR, HACERNOS ESCUCHAR...
¿ CÓMO LO PODEMOS HACER?
* Generación de una "ASAMBLEA" que tenga representantes de las distintas instituciones en que están las personas en situación de calle (Hospederías,Casas de Acogida, etc.) y además personas que están en "cale/calle"
* POR LO TANTO, REQUERIMOS UNA ESTRUCTURA
POR EJEMPLO:
* 1 o 2 representantes por INSTITUCIÓN...
COMENTARIOS, DUDAS...
...construyamos la ASAMBLEA !!!
* REVISIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA PARA LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE:
* 2002 - 2005: INTERVENCIONES DE ONGs
* 2005 a la fecha: CHILE SOLIDARIO, Estado de Chile.
* ¿CÓMO NOS PROYECTAMOS HACIA ADELANTE?
¿QUÉ QUEREMOS HACER?
* QUEREMOS QUE A 5 AÑOS DEL INICIO DEL PROGRAMA CALLE, LAS ESTRATEGIAS QUE A FUTURO SE DISEÑEN ESCUCHEN LA VOZ DE LAS PERSONAS QUE RECIBIMOS DIRECTAMENTE LAS ACCIONES DE LA POLÍTICA
* POR LO TANTO, NECESITAMOS:
ORGANIZAR nuestra VOZ...
EN CONCRETO...!!!
* Generar una plataforma mediante la cual las personas que estamos en situación de calle podamos discutir y proponer a la autoridad central nuestras principales inquietudes y opiniones respecto de los limites y alcances que tiene la política publica del estado chileno de la cual somos depositarios.
¿ POR QUÉ ?
* HAY COSAS BUENAS, OTRAS MALAS...NOSOTROS SABEMOS MEJOR QUE NADIE QUE ES LO QUE ESTA BIEN Y LO QUE ESTA MAL...
*..QUEREMOS Y DEBEMOS APORTAR, HACERNOS ESCUCHAR...
¿ CÓMO LO PODEMOS HACER?
* Generación de una "ASAMBLEA" que tenga representantes de las distintas instituciones en que están las personas en situación de calle (Hospederías,Casas de Acogida, etc.) y además personas que están en "cale/calle"
* POR LO TANTO, REQUERIMOS UNA ESTRUCTURA
POR EJEMPLO:
* 1 o 2 representantes por INSTITUCIÓN...
COMENTARIOS, DUDAS...
...construyamos la ASAMBLEA !!!
lunes, 7 de diciembre de 2009
ASAMBLEA
RED CALLE, PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, Y HOSPEDERÍA PADRE LAVÍN, PROMUEVE, CONVOCAN A UNA ASAMBLEA A DESARROLLARSE EN EL HALL DE HOSPEDERÍA PADRE LAVÍN, EL DÍA MIÉRCOLES 16 A LAS 21 HORAS,TE ESPERAMOS NO FALTES.
MISION
A raíz del actual modelo económico el cual a convertido a los ciudadanos en meros consumidores aparece el problema de la exclusión de las personas de este sistema económico (incluidos servicios básicos de primera necesidad) lo que representa el problema de la reinserción, reeducación y reculturizacion de las personas afectadas por esta situación, incluidas las personas en situación de calle. RED CALLE, desea asegurar el acceso libre a la información, y a la propagación de esta a través de de monitores y lideres sociales organizados facilitando un desarrollo de modelo endógeno es decir que las propuestas nacen desde la base social afectada. Vinculando plenamente la política social y las redes de apoyo gubernamentales con los que están al margen de ellas dado que la situación de calle representa una condición de vulnerabilidad y falta de capitales humanos, físicos, sociales y simbólicos(1) significando una dificultad para conocer programas sociales e información sobre estos.
Aspiramos a influir al desarrollo de una intervención social especializada con personas en situación de calle conformando una estructura de oportunidades que sea pertinente a nuestras necesidades.
1.- Entendido como empoderamiento
Aspiramos a influir al desarrollo de una intervención social especializada con personas en situación de calle conformando una estructura de oportunidades que sea pertinente a nuestras necesidades.
1.- Entendido como empoderamiento
lunes, 30 de noviembre de 2009
ATENCIÓN MIEMBROS
El día jueves 03 de diciembre se llevara a cabo la reunion semanal a las 15:00 horas en la sede MOVILIZA ubicada en la calle SERRANO #1086 fono 2220194.
El día viernes 04 comienzan las clases para monitores de la otra escuela modulo 1 CULTURA Y SOCIEDAD a cargo de ANDRÉS ULLOA.
El día viernes 04 comienzan las clases para monitores de la otra escuela modulo 1 CULTURA Y SOCIEDAD a cargo de ANDRÉS ULLOA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)